El mercado de pestañas postizas ve un aumento en las líneas de pestañas unisex para una belleza de género neutro

  • 37 Vistas
  • 2025-11-04 01:42:18

Líneas de pestañas unisex: el auge de la belleza neutral en cuanto al género en el mercado de las pestañas postizas

El mercado mundial de pestañas postizas está experimentando un cambio transformador, con líneas de pestañas unisex emergiendo como un motor de crecimiento clave en la era de la belleza neutral en cuanto al género. Percibidas durante mucho tiempo como un accesorio "femenino", las pestañas postizas se están liberando de las normas de género tradicionales y reflejan cambios sociales más amplios hacia una autoexpresión inclusiva. Esta evolución no es sólo una tendencia de marketing sino una respuesta a los cambios en los valores de los consumidores, la innovación tecnológica y la definición cada vez mayor de belleza más allá de las etiquetas binarias de género.

Los catalizadores detrás de la tendencia

Varios factores están impulsando el aumento de las líneas de pestañas unisex. Socialmente, la creciente aceptación de la fluidez de género y las identidades no binarias ha alentado a los consumidores a rechazar los estándares de belleza restrictivos. Un informe de 2024 de Mintel señala que el 68% de los consumidores de la Generación Z y los millennials dan prioridad a las marcas que promueven la inclusión, y el 42% afirma que cambiaría a marcas que ofrezcan productos neutrales en cuanto al género. Esta demanda se refleja en el sector de la belleza masculina, que Grand View Research proyecta crecerá a una tasa compuesta anual del 12,5% hasta 2030, con productos para los ojos, incluidas las pestañas postizas, que emergen como una subcategoría de rápido crecimiento.

False Eyelash Market Sees Rise in Unisex Lash Lines for Gender-Neutral Beauty-1

Más allá de los cambios sociales, el comportamiento del consumidor está evolucionando. Los hombres adoptan cada vez más el cuidado personal como cuidado personal: plataformas como TikTok e Instagram presentan MaleLashCare con más de 500 millones de visitas, mostrando a hombres usando pestañas postizas para realzar su día a día o lucir creativamente. Mientras tanto, las personas no binarias y queer buscan productos que se alineen con su identidad en lugar de encasillarse en categorías "para hombres" o "para mujeres". Las líneas de pestañas tradicionales, a menudo diseñadas con un volumen dramático o brillo para un atractivo "femenino", no satisfacen estas necesidades, creando una brecha para alternativas inclusivas.

Redefiniendo el diseño de pestañas para todos los géneros

Las líneas de pestañas unisex se distinguen por opciones de diseño intencionadas que priorizan la versatilidad, la comodidad y la mejora natural. A diferencia de las pestañas "glamurosas" convencionales, estos productos se centran en la sutileza y la adaptabilidad. Por ejemplo, las marcas líderes están lanzando colecciones de "uso diario" con longitudes más cortas (8-12 mm), rizos suaves y tonos neutros, características que complementan diversas formas de ojos y tonos de piel sin parecer demasiado estilizados.

False Eyelash Market Sees Rise in Unisex Lash Lines for Gender-Neutral Beauty-2

La innovación material es otra piedra angular. Como fabricante especializado en seda para pestañas, hemos observado un aumento interanual del 35 % en la demanda de fibras ultraligeras (0,08 mm de diámetro) y adhesivos hipoalergénicos. Estos materiales abordan un punto clave: la incomodidad provocada por las pestañas espesas, que disuade desproporcionadamente a los hombres y a los usuarios primerizos. Nuestra seda patentada "FlexLash", por ejemplo, combina una alta elasticidad con una sensación ligera como una pluma, lo que permite más de 12 horas de uso sin irritación, una característica fundamental para los usuarios que buscan confianza durante todo el día.

La sostenibilidad también está dando forma al diseño. Los consumidores conscientes del medio ambiente, particularmente la Generación Z, prefieren las marcas que utilizan materiales biodegradables y libres de crueldad animal. Las líneas unisex lideran esta tendencia, y algunas ofrecen pestañas reutilizables (hasta 20 usos) y pegamento para pestañas a base de plantas, alineando la inclusión con la responsabilidad ambiental.

False Eyelash Market Sees Rise in Unisex Lash Lines for Gender-Neutral Beauty-3

Destacado de la marca: inclusión en acción

Tanto las marcas importantes como las independientes están aprovechando esta tendencia. La reciente línea "LashNoir" de L'Oreal omite el marketing de género y, en cambio, etiqueta los productos por efecto ("Natural Lift", "Soft Volume") y se dirige a "cualquiera que quiera mejorar sus ojos". La marca emergente de DTC, "AllLash", va más allá y ofrece una herramienta de personalización donde los usuarios seleccionan la longitud, el rizo y el material sin indicaciones de género, lo que aumenta las tasas de conversión en un 28 % entre los compradores no binarios, según datos internos.

Incluso los segmentos de lujo se están adaptando. La colección "Sublime Lash" de Pat McGrath Labs, con un precio de 32 dólares, presenta pestañas hechas a mano con alternativas de visón de origen ético, comercializadas con el lema "La belleza no tiene género". La línea se agotó dentro de las 48 horas posteriores al lanzamiento, lo que indica una fuerte demanda de opciones premium inclusivas.

El futuro: más allá de lo "unisex" hacia lo "universal"

El auge de las líneas de pestañas unisex es sólo el comienzo. Los expertos de la industria predicen que la próxima fase se centrará en el "diseño universal": productos adaptados a las necesidades individuales (por ejemplo, ojos sensibles, párpados encapuchados) en lugar de categorías amplias de género. Para los fabricantes, esto significa invertir en I+D para tecnologías adaptativas, como pestañas resistentes al calor para atletas o pestañas magnéticas para una aplicación rápida y sin pegamento, características que atraen a un público más amplio independientemente del género.

La sostenibilidad también se profundizará como diferenciador. Es probable que las marcas que combinan la inclusión con prácticas ecológicas (por ejemplo, envases sin residuos, producción neutra en carbono) capten la lealtad, especialmente porque

compartir en redes sociales